El hijo alimentista y la gratuidad de la prueba de ADN en los procesos de filiación

The alimentary son and the gratuity of the DNA test in filiation processes

Autores/as

  • Mariana Ojeda Chú Universidad San Pedro, Perú
  • Galia Alvarado Moncada Universidad San Pedro, Perú

Palabras clave:

filiación, derecho, alimentos, identidad, ADN, hijo alimentista

Resumen

La presente investigación tuvo como propósito realizar un análisis sobre los presupuestos normados en los artículos 415° y 402° del Código Procesal Civil del Perú, que regulan el derecho de los hijos alimentistas a reclamar una pensión de alimentos, y los supuestos por los que se puede demandar la filiación extramatrimonial, entre ellos, la prueba biológica; con la finalidad de determinar si la figura legal del hijo alimentista puede mantenerse en vigencia, pese al avance tecnológico que permite un mayor acceso a la prueba de ADN. Se realizó un estudio de carácter documental, en el marco del enfoque mixto, en función de un análisis comparativo de la normatividad de cuatro países, además de Perú; y un análisis descriptivo de la incidencia de procesos de alimentos y filiación en una Corte Superior del Perú. En la comparación internacional, se encontró una normatividad con expresiones diferentes de protección al menor en casos de filiación; y una proporción de 95% de casos de procesos por alimentos y 5% por filiación en la Corte Superior del Santa, Perú. Y se concluye que la figura legal del hijo alimentista declina su vigencia frente a la posible aprobación de la gratuidad de la prueba de ADN en los procesos de filiación de paternidad.

Descargas

Publicado

2020-09-16 — Actualizado el 2020-09-17

Versiones

Cómo citar

Ojeda Chú, M., & Alvarado Moncada, G. (2020). El hijo alimentista y la gratuidad de la prueba de ADN en los procesos de filiación: The alimentary son and the gratuity of the DNA test in filiation processes. Magister Science Journal, 1(1). Recuperado a partir de https://magisterpub.com/ojs/index.php/msj/article/view/32 (Original work published 16 de septiembre de 2020)