Nivel de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en estudiantes del quinto grado de Educación Secundaria de la provincia de Cañete, Lima, Perú

Autores/as

  • Jorge Emilio Ricardo Yaya Lévano Universidad María Auxiliadora, Perú

Palabras clave:

Nivel de aprendizaje, Área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, Aprendizaje de Física, Aprendizaje de Química, Aprendizaje de Biología

Resumen

Este estudio se planteó como objetivo determinar el nivel de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la provincia de Cañete, Perú. Se llevó a cabo el año 2019, y participaron 3087 estudiantes procedentes de instituciones educativas (I.E.) con Jornada Escolar Regular, I.E. con Jornada Escolar Completa, I.E. parroquiales e I.E. privadas. Se les administró una prueba que incluye tres ítems de Física, tres de Química y tres de Biología. Entre los resultados se encontró que 47.07% se distribuye en el nivel muy bajo; 47.44% se distribuye en el nivel bajo; y pequeñas proporciones en el nivel medio (4.63%), en el nivel alto (0.26%) y en el nivel muy alto (0.23%). En cuanto al nivel de aprendizaje considerando el tipo de institución educativa, en primer lugar se ubican las I.E. parroquiales; en segundo lugar, las I.E. privadas; en tercer lugar, las I.E. públicas con Jornada Escolar Completa; y en cuarto lugar, las I.E. públicas con Jornada Escolar Regular.

Descargas

Publicado

2020-11-12 — Actualizado el 2020-11-12

Versiones

Cómo citar

Yaya Lévano, J. E. R. (2020). Nivel de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en estudiantes del quinto grado de Educación Secundaria de la provincia de Cañete, Lima, Perú. Magister Science Journal, 3(1). Recuperado a partir de https://magisterpub.com/ojs/index.php/msj/article/view/61